jueves, 25 de octubre de 2012

Podcast

Les dejo esta breve narración sobre "El Renacimiento", y la relación tan importante que tuvo con Leonardo.


miércoles, 10 de octubre de 2012

Una pequeña biografía

CC por MAMJODH

El concepto de genio y de hombre universal se personifican en la imagen de Leonardo da Vinci, el gran icono del Renacimiento.  Nació en 1452 y se formo en Florencia, Italia. Se desarrollo como un hombre polifacético: fue un pintor y a la vez ingeniero, filósofo, músico, anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, inventor, poeta y urbanista.


Hubo en su vida errores y contradicciones que contribuyeron a forjar la complejidad y el gran misterio acerca de su personalidad. Incluso el psicoanalista Sigmund Freud dedico su tiempo en tratar de entender a este gran personaje, en su trabajo: “Un recuerdo infantil de Leonardo da Vinci” publicado en 1910.

Leonardo y la pintura

CC por Nathan Yergler

Su asociación histórica más famosa es la pintura, y si bien todas sus pinturas despiertan un interés apasionado hay dos que atraen en sobremanera: La Gioconda (también conocida como La Mona Lisa) y La Última Cena.

No se puede hablar de Leonardo sin referirse a la Mona Lisa, y sin duda no se puede pensar en la Mona Lisa sin comprender a Leonardo, ninguna otra persona podría haber pintado el retrato más famoso de toda la historia.


Leonardo tenía gran aprecio por la función visual escribiendo: “el ojo es la ventana del alma”, le otorgo un lugar preponderante en el proceso de la percepción, llamándolo como el rey de los sentidos. En sus pinturas literalmente fotografiaba el entorno natural, teniendo sumo cuidado con los detalles.

Su percepción del mundo

CC por Bert Kaufmann.
Como se puede observar en sus escritos, a Leonardo no le interesaba la teología y relegaba la existencia de Dios por considerarlo un asunto indemostrable e improbable desde un enfoque científico.


 La prueba de esto son sus estudios de anatomía humana, pues contradecían los enfoques religiosos de su época que juzgaban las autopsias como un acto impuro y profano hacia el cuerpo del hombre.


Leonardo y la ingeniería


Otra área que mencionare entre las muchas de las que se destaco, es la ingeniería militar. Leonardo se ocupo tanto de la guerra naval como la terrestre. Diseño cañones múltiples, cañones en revólver (parecidos a la ametralladora actual), proyectos bombarderos, vehículos acorazados y equipos de artillería, embarcaciones sumergidas (submarinos), entre muchas otras. También desarrollándose como estratega. Del mismo modo proyecto diversas maquinas de vuelo mecánico que funcionaban mediante complejos sistemas.



CC por Jeremy Bolwell



Leonardo como ingeniero remarco la importancia de las matemáticas y la aplicación de estas, pensaba que si una ciencia no se podía explicar con ellas, no se podía considerar como tal. Eh aquí unos de los porque lo escogí para hacer este blog, aclarando que soy un estudiante de una ingeniería.


"No hay certeza en la ciencia si no se puede aplicar una de las ciencias matemáticas."
Leonardo da Vinci.




Es admirable hasta dónde puede llegar la capacidad de un hombre, ¿increíble verdad?
¡Muchas gracias por su atención! ;)



 Aqui les dejo mas informacion: